Comprender y prevenir el HIV

El virus de inmunodeficiencia humana (HIV) puede afectar a cualquier persona independientemente de su orientación sexual, raza, origen étnico, género o edad. Algunos grupos tienen un mayor riesgo de contraer HIV debido a diferentes factores de riesgo.

¿Qué es el HIV?

El HIV es causado por el virus del HIV. Se puede propagar a través de la sangre, el semen y el líquido anal. Esto es a menudo a través del sexo o compartir agujas. Tanto el virus como la enfermedad que causa se llaman HIV.

No existe una cura para el HIV, pero usted puede controlarlo con el tratamiento del HIV. El AIDS es la etapa más grave de la enfermedad por HIV.

Visite el sitio web de los CDC para obtener más información sobre los datos y opciones de tratamiento del HIV.

Cómo prevenir el HIV

La mayoría de las personas que contrae el HIV se contagian a través del sexo anal o vaginal, o compartiendo agujas, jeringas u otras herramientas de medicamentos (como fogones). Hay muchas maneras de prevenir la propagación del HIV.

Estos son algunos consejos para mantenerse seguro y saludable:

  • Use preservativos cada vez que tenga sexo. Los preservativos son una manera eficaz de protegerse del HIV y de otras infecciones de transmisión sexual (STI).
  • Hágase la prueba: Todas las personas de entre 13 y 64 años de edad deben hacerse la prueba del HIV al menos una vez como parte de la atención médica de rutina. Para obtener más información acerca de las pruebas del HIV, visite el CDC.
  • Hable con su pareja sobre su estado de HIV y las pruebas de STI. Esto le ayudará a tomar decisiones informadas sobre su salud.
  • Pregúntele a su proveedor de atención primaria* (PCP) acerca de la medicación contra el HIV como profilaxis previa a la exposición (PrEP) y profilaxis posterior a la exposición (PEP).
  • Nunca comparta agujas. Usted puede visitar el Centro de Reducción de Daños de 6th Street (6th Street Harm Reduction Center) de San Francisco para consultar sobre el programa de intercambio de jeringas gratuito.

Obtenga apoyo con SFHP

Si tiene 12 años o más, puede obtener atención para el HIV/AIDS sin el permiso de sus padres o tutores. SFHP cubre la atención para el HIV/AIDS, incluyendo prevención, pruebas y tratamiento para todas las personas de 12 años o más. El médico o clínica al que vaya no tiene por qué ser parte de SFHP. Para este tipo de atención, puede elegir cualquier médico de Medi-Cal. Puede acudir a estos sin una derivación o aprobación previa (autorización previa).

Obtenga más información en su Manual del miembro de SFHP o visite Servicios y beneficios cubiertos de SFHP.

Para obtener ayuda para encontrar un médico o para llegar a sus visitas de salud, puede llamar a Servicio al Cliente de SFHP al 1(800) 288-5555 (TTY 1(888) 883-7347 o al 711).

*Su proveedor de atención primaria (PCP) es su médico principal, asistente médico o enfermero profesional.

Más ayuda de SFHP

  • Servicio al Cliente: Nuestro equipo puede responder sus preguntas sobre beneficios y servicios médicos. Llame al 1(415) 547-7800, 1(800) 288-5555 (línea gratuita) o al 1(415) 547-7830 TTY. De lunes a viernes, de 8:30am a 5:30pm.
  • Servicios de intérprete: Puede conseguir un intérprete en persona o por teléfono para sus visitas de salud. Cuando programe una cita, solicite un intérprete al mismo tiempo.
  • ¿Necesita un viaje? SFHP puede ayudarle a obtener transporte a cualquier cita médica cubierta por Medi-Cal. Pregunte a su proveedor o llame a Servicio al Cliente.
  • ¿Le interesan los beneficios de Medi-Cal? Vea si usted o su familia pueden obtener Medi-Cal a través de SFHP.

Obtenga más información sobre sus servicios y beneficios cubiertos de Medi-Cal.