Los problemas de salud mental son mayores en los grupos minoritarios

Los problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión son comunes: más de 1 de cada 5 adultos estadounidenses viven con un problema de salud mental. Los grupos minoritarios, como los inmigrantes, las personas de color y las personas LGBTQIA+ experimentan tasas más altas de problemas de salud mental. A menudo, los grupos minoritarios no obtienen ayuda. Esto se debe a traumas, miedo a lo que otros puedan pensar, falta de acceso a la atención médica y más.

Si tiene síntomas de un problema de salud mental, SFHP puede ayudarle a obtener la atención que necesita. La atención de salud mental es confidencial y usted no necesita una remisión de un médico.

¿Cómo ayudar a los demás?

Hablar con sus seres queridos sobre la concientización sobre la salud mental puede ayudar. Cuando habla sobre salud mental, el tema se vuelve más fácil para las personas que necesitan ayuda para también hablar de eso. También puede alentar a sus seres queridos a que obtengan la atención que necesitan.

Síntomas de problemas de salud mental que hay que vigilar:

  • Sentirse triste por más de 2 semanas
  • Pérdida de interés o alegría en pasatiempos o reuniones sociales
  • Sensación de cansancio o falta de energía
  • Aumento o pérdida de peso
  • Cambios en los patrones de sueño o alimentación
  • Problemas con la concentración y la memoria
  • Dificultad para permanecer quieto o hablar más lentamente de lo normal
  • Sensación extrema de altibajos
  • Pensamientos de lastimarse o lastimar a los demás
  • Paranoia (no confiar en los demás cuando no hay amenaza)
  • Consumir drogas o beber más
  • Ver u oír cosas que no están allí
  • Ansiedad

¿Cuándo obtener ayuda?

Si tiene problemas con los síntomas de salud mental, hable con un amigo, familia, grupo de apoyo o línea de ayuda.

Si tiene muchos síntomas o sus síntomas le están causando problemas en el trabajo, la escuela o con otras personas, vaya a un médico o experto en salud mental.

Si tiene pensamientos de lastimarse a sí mismo o a los demás, llame al 911 o vaya al departamento de emergencias más cercano. Llame a una línea de ayuda (marque 988 para obtener ayuda), o llame de inmediato a un médico o a un experto en salud mental.

Cómo SFHP puede ayudar

SFHP trabaja con Carelon Behavioral Health para brindar atención de salud mental. La atención de salud mental incluye:

  • Ayuda individual y tratamiento grupal. El tratamiento puede incluir medicamentos o hablar con un experto en salud mental. Algunas veces puede recibir esta atención en su clínica de atención primaria.
  • Pruebas de salud mental, si es necesario, para detectar un problema de salud mental.
  • Atención ambulatoria, como análisis de laboratorio, medicamentos y suministros.

Puede llamar a Carelon Behavioral Health para obtener más información o para programar una cita al 1(855) 371-8117 o ingresar a carelonbehavioralhealth.com.

Obtenga más información en su Manual del miembro de SFHP o en Servicios de salud mental y conductual de SFHP.